El Observatorio
El Observatorio de Recursos Humanos en Salud de Uruguay (ORHSU) se define como un espacio de solidaridad, cooperación y fortalecimiento mutuo que se cimienta en los conceptos de transparencia, democratización y equidad.Dicho espacio es coordinado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la División de Evaluación y Monitoreo del Personal de Salud.
Objetivo General
Construcción, análisis y difusión de conocimiento, para la elaboración e implementación de los procesos de regulación, formación, desarrollo y formulación de políticas y planes de Recursos Humanos en Salud, en el marco de los principios y valores rectores del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), y de las necesidades sanitarias de la población del país.
Objetivos específicos
- Reunir los conocimientos existentes en materia de recursos humanos en salud del sector en su conjunto.
- Generar las herramientas que permitan difundir todos los trabajos y datos que se encuentran disponibles a nivel nacional.
- Identificar y monitorear los aspectos demográficos, políticos, económicos y sociales de la formación de los recursos humanos en salud y su inserción laboral.
- Promover la construcción de nueva información que se entienda necesaria y no se encuentre disponible en el marco de los fines que convocan al Observatorio
Estructura organizativa
Dentro de su organización el ORHSU cuenta con Plenaria, Comisión Directiva, Comisiones técnicas, Departamento de Comunicación y Difusión, y Departamento Jurídico-Notarial.Dicha estructura organizativa se compone por instituciones formadoras de recursos humanos en salud, públicas y privadas, prestadores de servicios de salud públicos y privados, organizaciones gremiales y académicas, organismos del Estado, y organismos públicos no estatales.
Equipo del Observatorio
Integrantes de la gestión del Observatorio
Gabriela Pradere
Directora
Sérgio Núnez
Coordinador Observatorio
Xccc Yxxx
Cargo/Función
Xxccc Yyyyy
Cargo/Función