¿Quiénes son los Recursos Humanos para la Salud?

Son todas las personas, de distintas profesiones y ocupaciones, que se forman y trabajan para mejorar la salud de la población. Se incluye en este grupo a quienes trabajan como asalariados o como voluntarios en el sector público y privado.

¿Cuál es el objetivo de la Estrategia de Recursos Humanos para el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud de la OPS?

Esta estrategia busca guiar el diseño de las políticas nacionales de recursos humanos para la salud, en tanto considera que la disponibilidad, accesibilidad, pertinencia, relevancia y competencia del personal de salud son factores clave para alcanzar la salud universal y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Líneas de Acción de la Estrategia de Recursos Humanos

La estrategia propone tres líneas de acción estratégicas que sirven de guía en el desarrollo de las políticas y planes para los países:

  1. Fortalecer y consolidar la gobernanza y rectoría de los recursos humanos para la salud,
  2. Desarrollar condiciones y capacidades para ampliar el acceso y la cobertura de salud con equidad y calidad
  3. Concertar con el sector educativo para dar respuesta a las necesidades de los sistemas de salud en transformación hacia lasalud universal

Rectoría y Políticas Intersectoriales de Inversión en Recursos Humanos para la Salud

POLÍTICAS INTERSECTORIALES
Se necesitan políticas intersectoriales para asegurar la disponibilidad, accesibilidad, pertinencia y competencia de los recursos humanos para la salud universal.
INVERSIÓN
Aumentar la inversión pública en recursos humanos para la salud fomenta el empleo y mejora la salud de las personas, lo que contribuye al desarrollo económico de un país.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Fortalecer los procesos de planificación estratégica y contar con sistemas de información sobre recursos humanos para la salud es vital para poder planificar a largo plazo.

 

Profesionales de la salud capacitados según las necesidades de las comunidades

EDUCACIÓN CON COMPROMISO SOCIAL
Los equipos de salud deben formarse trabajando activamente con las comunidades, lo que implica transformar su educación.
ACUERDOS INTERSECTORIALES
Los acuerdos de alto nivel entre los sectores de la educación y la salud permiten alcanzar estándares de calidad en la formación del personal de salud según las necesidades de las comunidades.
PROFESIONALES DE LA SALUD
La formación de profesionales de la salud debe planificarse en relación a las necesidades presentes y futuras de los sistemas de salud.

 

Equipos interprofesionales de salud, para todas las personas, en todos los lugares

EQUIPOS INTERPROFESIONALES
Los equipos de trabajo interprofesionales, preparados y motivados, resultan esenciales para responder a las necesidades de salud de las personas, donde sea que vivan.
EMPLEO
Un empleo estable y digno para los trabajadores de la salud contribuye a fortalecer el sistema de salud y al desarrollo económico y social de un país.
GÉNERO
Incorporar la perspectiva de género en los nuevos modelos de organización y contratación en los servicios de salud.
ZONAS REMOTAS
Implementar estrategias para motivar a los equipos de salud –a través de incentivos económicos, de desarrollo profesional y de calidad de vida- promueve su retención y permanencia en zonas remotas y desatendidas.

 

CSP 29/10 (2017) Estrategia de recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud

CSP 29/10 - 2017 Brochure A4 Triptico
Versión español Versión español Versión español
Versión inglés Versión inglés Versión inglés
Versión portugués Versión portugués Versión portugués
Versión francés Versión francés Versión francés

 

 

 
Last update: Saturday, 17 August 2019 - 9:20am